Algunos de los proyectos desarrollados en el Consejo Universitario:
- Impulso a la creación de un reglamento institucional contra todo tipo de discriminación. Este proceso resultó en la implementación del Reglamento en Contra de la Discriminación en la Universidad de Costa Rica.
- Presentación de una propuesta de la representación estudiantil, junto con otros miembros del Consejo Universitario, para iniciar estudios y registros de la población estudiantil con limitaciones económicas, orientada a fortalecer la permanencia de estudiantes en situación de vulnerabilidad en la universidad.
- Yo no como Tiburón: Iniciativa para eliminar el tiburón del menú en las sodas de la Universidad, en busca de promover alternativas sostenibles y responsables.
- Reforma para el reconocimiento de la beca por excelencia académica: La propuesta busca reducir el requisito de 15 créditos semestrales a 30 créditos anuales, para optar por la beca de excelencia con un promedio ponderado superior a 9.
- Evaluaciones docentes vinculantes: Se incorporó en el Reglamento de Régimen Disciplinario del Personal Académico como falta grave para los docentes, la obtención de evaluaciones menores a 7 en la calificación del sector estudiantil.
- Propuesta para mejorar la transparencia en el Consejo Universitario, que culminó en la transmisión en vivo de las sesiones del Consejo.
- Participación en la Escuela de Tecnologías en Salud para la elaboración de normas complementarias del Reglamento de Trabajos Finales de Graduación (TFG).
- Presentación de una propuesta para la implementación del voto universal en la Universidad de Costa Rica.
- Reforma del artículo 14 bis del Reglamento de Régimen Académico Estudiantil, incorporando afectaciones a la salud integral como motivo válido para ausencias justificadas.
- Propuesta para la inclusión de un artículo de prescripción de faltas en el Reglamento de Orden y Disciplina de los Estudiantes de la Universidad de Costa Rica.
- Propuesta de reforma del artículo 19 del Reglamento General del Sistema de Estudios de Posgrado para incluir una representación estudiantil en la Comisión del Programa de Posgrado.